lunes, 17 de agosto de 2009

Andy Warhol


Andrew Warhola (6 de agosto de 1928 - 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un
artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Ha sido objeto de numerosos análisis, exposiciones de arte, libros y películas, como el documental "I Shot Andy Warhol".
Una de las aportaciones más populares de Warhol fue su declaración sobre los "15 minutos de fama".
Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. No en vano, está considerado como uno de los artistas más influyentes del
siglo XX.
Warhol siempre se apoyó en sus asistentes para sus pinturas, y lo mismo puede decirse de sus producciones cinematográficas. Fundó la revista de sociedad Interview, que se convirtió en una buena lanzadera para artistas a las que patrocinaba y en un buen negocio para sus amigos colaboradores. Del mismo modo, su obra literaria es resultado de su colaboración con Pat Haccket. Apadrinó al explosivo
Jean-Michel Basquiat cuando éste apenas era conocido, y convirtió a la Velvet Underground en una banda conocida internacionalmente. Fue en realidad un inquieto y activo "productor de personajes artísticos", como sus conocidas "superestrellas" -de dispar suerte- y un infalible detector de talento. Del mismo modo, Warhol alentaba el consumo de ciertos productos, aparecía en publicidad y era un invitado frecuente a programas televisivos que iban desde Love Boat al Saturday Night Live, o la película de Richard Pryor "Dynamite Chicken". En este sentido, Warhol era un firme defensor del "negocio el arte" y el "arte del negocio". De hecho, escribió largamente sobre este tema, tal como puede comprobar el lector de "La filosofía de Andy Warhol: De la A a la B y de la B a la A".

No hay comentarios:

Publicar un comentario